PHYTO 5 cosmetique naturels suisse guide holistique bien etre pensees positives effets sante etre heureux effets

Cómo los Pensamientos Positivos Transforman tu Salud y Bienestar

Pensamientos Positivos para una Vida Saludable

En las últimas décadas se han publicado numerosos estudios que demuestran la eficacia de los pensamientos positivos en nuestra salud. Sin embargo, aplicar esta verdad puede resultar más complicado de lo que parece.

El gran filósofo y pensador de la era de la Ilustración, Voltaire, dijo una vez: «He decidido ser feliz porque es bueno para la salud». Aunque este hecho ha sido probado por investigaciones y resultados científicos, no es algo nuevo: mantener un buen ánimo y sentirnos bien tiene un impacto positivo directo en nuestra salud.

En teoría, todos estamos de acuerdo, ya que parece evidente. Pero en medio del bullicio de la vida, del desgaste del día a día, de las dificultades que enfrentamos, y en una sociedad que avanza cada vez más rápido, además de ser ensombrecida por una pandemia mundial, ¿cómo generar pensamientos positivos? ¿Cómo evitar ser arrastrados por el flujo de malas noticias o los obstáculos en nuestro camino?

La respuesta es simple, aunque difícil de implementar inicialmente. Como decía Voltaire, debemos DECIDIR ser felices. A pesar de todo, convertirlo en una filosofía, una rutina de vida, mejor aún: un ejercicio diario. Al igual que la meditación, aunque al principio cueste encontrar pensamientos positivos que alimenten nuestro día, verás que al practicar cada vez más, terminarás desbordando de pensamientos positivos.

Es importante aquí distinguir tres elementos que permitirán resaltar este ejercicio esencial para la salud mental y física: están los pensamientos (1), que desencadenan emociones (2), a menudo vinculadas a comportamientos (3). Al desglosar estas nociones, se comprende mejor el proceso: dedícate tiempo a ti mismo que te provoque «buenas» emociones como la alegría, la felicidad, la satisfacción, la confianza, la relajación, y automáticamente tendrás pensamientos positivos. Como un ciclo natural, estos pensamientos positivos alimentarán tu bienestar interior y, por ende, tu salud.

No esperes y crea tus propios momentos que desencadenen tus pensamientos positivos. Estos pueden provenir, según nuestros gustos o afinidades, de actividades físicas y deportivas, culturales, manuales, familiares, sociales, y muchas más.

Lo único importante es el resultado: que estas actividades te brinden emociones agradables, que te permitirán luego pensar de manera positiva sin esfuerzo, simplemente haciéndote bien.

El pequeño (¡gran!) plus es que esto tiene un efecto predominante: este bienestar se convierte en una fuerza y ​​a menudo nos motiva a cuidarnos aún más (sueño, alimentación, higiene de vida).

Con nuestros mejores deseos, ¡es tu turno de actuar!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.