El Poder de las Bacterias en Nuestra Piel y Cómo Controlarlo
Es un hecho poco conocido, pero sin bacterias, no hay espinillas. Así es, si la piel está protegida y aislada del ambiente bacteriano, el acné no puede aparecer. En la práctica, es casi imposible aislarse completamente de las bacterias. Sin embargo, existen soluciones para purificar nuestro epidermis.
Foto de Sharon Pittaway en Unsplash
Las bacterias están por todas partes y son esenciales para nuestra supervivencia. No obstante, también son responsables de enfermedades como fiebre o tos. Los antibióticos son nuestra principal herramienta para eliminarlas.
Existen bacterias buenas y malas. Algunas provocan efectos negativos en el cuerpo, pero según estudios sobre la importancia del microbioma, especialmente en el estómago y la piel, no podríamos sobrevivir sin ellas. En resumen, cohabitamos con estos pequeños organismos que son cruciales para nuestro equilibrio.
Bacterias y Belleza
¿Cuál es la relación entre bacterias y belleza? Algunas bacterias son responsables del acné o de ciertas condiciones de piel. Controlar su presencia en nuestra piel ayuda a reducir el acné teóricamente.
Investigaciones científicas han explorado este tema y el resultado es claro. Después de unas horas de aplicación, unas gotas de aceite esencial de tomillo pueden eliminar el 100% de las bacterias en soluciones que contienen Enterococcus faecium.
La eficacia antibacteriana de los aceites esenciales varía dependiendo de la bacteria y el aceite esencial estudiado. Aquí está la lista de aceites esenciales con poder antibacteriano: aceite esencial de tomillo, aceite esencial de árbol de té (Melaleuca alternifolia), aceite esencial de orégano, aceite esencial de manzanilla, aceite esencial de palmarosa, aceite esencial de mirto limón, aceite esencial de menta (Mentha piperita en alta concentración), aceite esencial de bayas de laurel y aceite esencial de canela (cuidado con las altas concentraciones, puede causar quemaduras).
Control del Acné
Para bacterias específicas del acné, el aceite esencial de tomillo es particularmente efectivo, junto con los aceites esenciales de palo de rosa, manzanilla y mirto.
Uso Seguro de Aceites Esenciales
Para utilizar aceites esenciales de manera segura, es recomendable consultar a un especialista. Algunos aceites son fotosensibles y pueden dañar la piel bajo el sol; otros, dependiendo de su concentración, pueden quemar o marcar la piel.
Para un uso seguro, se recomienda emplear sueros cosméticos en base oleosa. Son 100% naturales y no requieren conservantes, ya que las bacterias no prosperan en medios oleosos. Estos sueros contienen concentraciones efectivas pero seguras de aceites esenciales. Al estar clasificados como productos cosméticos, han sido probados dermatológicamente antes de llegar al mercado. Las precauciones, como evitar su uso en mujeres embarazadas o exposición directa al sol, están detalladas en el etiquetado.
Consejo Anti-Acné del Día
Un remedio natural para combatir los puntos negros por exceso de sebo es el uso del aceite esencial de árbol de té. Este aceite es antibacterial y ayuda a tratar el acné y las imperfecciones de la piel. Puedes diluir unas gotas en aceite de coco o agua de rosa, y aplicarlo en las áreas afectadas con un bastoncillo de algodón o con los dedos. Es importante no aplicar el aceite puro, ya que puede causar irritación.